









El miércoles 19 y dentro del mismo programa nos colamos en el taller de coques de vidre de diseño que el maestro pastelero Joan Baixas impartió en Cookiteca@Veritas. Podéis ver las fotos de las tres que creó en colaboración con la diseñadora Sisón Pujol, y de las de quienes se apuntaron para aprender a hacerlas, aquí.
El martes 18 nos acercamos al restaurante Icho con motivo de la presentación de 3 sakes muy finos elaborados en la prefectura japonesa de Ehime, maridados con jamón y presa de Ibérico Singular, todo un descubrimiento.

El jueves 20 estuvimos en la demostración culinaria que Ametlla+ de Mallorca ofreció en el Aula Gastronómica de La Boqueria. Iniciativa de cinco emprendedoras con el objetivo de recuperar un cultivo local de calidad pero en vías de desaparición, y apostando por adaptar recetas tradicionales, sabrosas y saludables -cuya preparación requería una gran inversión de tiempo- al ajetreado estilo de vida actual. Un proyecto que ha dado como fruto tres innovadores preparados envasados al vacío, a base de almendra de Mallorca y otros ingredientes naturales, sin sal, azúcar ni gluten, para condimentar carnes, legumbres, arroces, pasta, pescado, ensaladas y postres, así como un aceite de almendra tostada que resulta muy interesante por ejemplo como aliño de ceps, y bonitos delantales y bolsas hechos en telares artesanales de la isla. Maria del Mar Socias Camacho explicó que una de sus satisfacciones es que ha ido apareciendo gente que, desinteresadamente, ha puesto a disposición de Ametlla+ sus campos de almendros abandonados. En su show cooking cocinaron escaldums, un plato típico balear de ave (con pollo y pintada). Recetas y puntos de venta en www.ametllademallorca.com


