Dones Gourmet

Aquest blog acompanya l'activitat de Dones Gourmet.

A les Dones Gourmet ens apassionen l'enologia i la restauració, així com la cultura que les envolta.
Ens interessa assaborir els petits plaers de la vida derivats de la gastronomia, així com aprendre de cada història particular, de cada protagonista, de cada indret, de cada negoci que composa aquest món.

L'edat mínima per participar amb nosaltres de les nostres activitats és de 18 anys.

Salut!
Mostrando entradas con la etiqueta hoteles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hoteles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de abril de 2013

De La Boqueria al Neri

O del mercado a una de las mesas del restaurante del único Relais & Châteaux de Barcelona (Sant Sever, 5. T. 93 304 06 55). Un regalo gastronómico que permite acompañar al chef por la mañana a comprar a La Boqueria, participar en la selección de los productos, y comerlos unas horas después, una vez cocinados por Benito Iranzo. Antes de desembarcar con su cocina mediterránea en el Neri Hotel & Restaurant, Iranzo había trabajado con Sergi Arola, Martín Berasategui y Jean Louis Neichel. Actividad disponible tanto si se está alojado en el hotel como si no. 150 €.

Una vuelta por La Boqueria...

Rótulos pintados a mano. Una artesanía en vías de extinción.

Que nadie se lleve a engaño: la periquita es una raza de gallina. Por cierto, el que quiera profundizar o iniciarse en la avicultura de ocio, puede hacerlo en esta web, en la que, entre otros animales, venden "pollos y pimpollos": www.fincacasarejo.com

Flores comestibles. 

Calçots.

 
Benito Iranzo en Bolets Petràs@Mercat de La Boqueria, comprando trufas negras.
 Lingzhi es el nombre en chino de esta seta, el Ganoderma lucidum, y significa "hierba de la potencia espiritual". Las reconocí porque tengo unas en casa. En Petràs nos contaron que, si se consume (pulverizada), tiene un efecto similar al de la Viagra.

Elegimos rodaballo, cohombros y berberechos.

 Un alto en el camino para desayunar en la barra del bar Pinotxo.

El carismático Juanito Bayen, al frente del Pinotxo Bar, a punto de servirnos unos chuchos.
Los chuchos del Pinotxo Bar: experiencia religiosa.
Juanito preparando los cafés.
Nos quedamos con unos picantones.
Siempre nos han gustado los callos, verlos, así, sin cocinar.
Kampungui o brochetas de pollo con semillas de sésamo y salsa especial agridulce a la venta en la parada 922, Masitta Take Away. Una recomendación de Benito.  
Masitta en coreano significa delicioso.
Ya en el Neri...
Los aperitivos: secallona ecológica, bocaditos de parmesano y curry, aceitunas gordales rellenas de anchoa en la cocina del Neri.
Sal rosa con sabor a huevo frito.
Brutal la copita de consomé de cebolla al tomillo. Todos coincidimos: nos hubiéramos bebido un tazón.
Judías del ganxet de Gallecs con jamón ibérico.
Guisantes rehogados con cohombros o espardenyes.
Huevo de periquita a baja temperatura, sobre parmentier de patata y acompañado de trufa negra.
Rodaballo con berberechos y alcachofas.

Pollo coquelet con acelgas.
Composición con frutos rojos.
Los petit fours: carquinyolis, palitos de anís, financiers de chocolate con azúcar moscovado, gelées de citronella.
 Benito Iranzo en el restaurante del hotel Neri.

 Anima Hotels, compañía de la que forma parte el hotel Neri, colabora con WWF (World Wide Fund for Nature), y aplica, incluso en la cocina -en la que está prohibido el atún rojo-, los criterios de sostenibilidad y respeto por la biodiversidad de esta importante organización conservacionista.







jueves, 20 de septiembre de 2012

Semana Gastronómica Mexicana en el Hotel Majestic de Barcelona

Hasta el 22 de septiembre, el Hotel Majestic de Barcelona (Passeig de Gràcia, 68. T. 93 488 17 17) acogerá la Semana Gastronómica Mexicana, contando con la colaboración del chef Gerardo Vázquez Lugo (del restaurante Nicos de México DF) y el Consulado General de México en Barcelona. ¿Sabíais que la cocina mexicana fue declarada por la UNESCO en 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad?

Hemos probado un menú que empieza con un cocktail Margarita (elaborado con tequila Don Fulano y un toque de cava) y se acompaña si un quiere con una cerveza Coronita. 
Aperitivos: Gordita inflada de frijol con salsa molcajeteada y queso añejo, Guacamole y salsa con totopos. 
 Entrante a escoger: Tamal barbón o Ceviche acapulqueño. 
A continuación: Sopa de tortilla en caldillo de frijol (foto de portada) o Coco relleno de mariscos yucatecos. 
Plato principal: Cerdo en chichilo o Pescado del día en mole verde oaxaqueño o Mixiote de hongos
Postre: Tamal de chocolate mexicano con almendras y frutos rojos o Melado de papaya con queso. 
Café o Xocoalt.

33 € (I. V. A. incluido).
Por la noche el menú varía, cambiando el precio (38 €), los entrantes (Papadzules o Ensalada de nopales al queso Cotija con tortilla crujiente), las sopas (Huatape rojo de camarón o Sopa de cuitlacoche), y dos de los platos principales (se mantiene el Mixiote de hongos junto al Pato en pascal y el Tikin-Xic de gambas).
Por cierto, la próxima Semana Gastronómica@Hotel Majestic estará dedicada a Argentina.

jueves, 14 de junio de 2012